Eventos actuales
Los audaces difusores del arte, en tiempos de pandemia, escrito por Josefina Di Candia (2da. entrega) por cafeconvertes | Dic 8, 2020 | Articulos, Miradas Existe ahora una nueva modalidad heroica, así…
por cafeconvertes | Dic 8, 2020 | Articulos, Miradas Existe ahora una nueva modalidad heroica, así como en otros tiempos, los conquistadores atravesaban océanos desconocidos y amenazantes empujados por sus sueños, buscando algo nuevo, arriesgándose, para dar un paso más a pesar de las dificultades. La presencialidad, es actualmente un acto único y valorado. La experiencia con la que nos vamos a encontrar, antes, durante y después de trasladarnos, nos hace enfrentar un sinfín de procesos internos.… Menos de un año y todo cambio! en este siglo XXI. La etapa más sorprendente e imprevista de los que ahora, habitamos este planeta.
Esta actividad humana que los artistas crean, sin una funcionalidad aparente, pero necesaria. Sus obras confinadas en su taller…»incompletas»…Sin embargo, es ahí donde se hacen presentes una raza de conquistadores, «creyentes del arte» «adoradores de imágenes». Creando el preámbulo de la mística.Son los que organizan, los que tienden lazos, producen traslaciones, inclusive atraviesan los mismos océanos de los de siglos pasados, son aquellos que jerarquizan la conexión entre el artista /obra/espectador.Estos audaces mueven las piezas para que luego la obra encuentre su lugar físico y sea completada y percibida por el otro. No hay nada que suplante a la experiencia directa, esa piel arrojada sobre la tela que respira el tiempo que el artista le ha dado, esa escultura que nos hace volar con la mirada persiguiendo sus formas, esas líneas que danzan sobre hojas, las incisiones sobre la superficie sensible del grabador que nos hace tal vez escuchar una música y soñar. El privilegio y el placer absoluto de percibir las obras de grandes artistas como Alfredo Plank, Belén Elorrieta, David Pasamontes, Héctor Delgado, Hugo Wirz, Isabel de la O, Jorge Pedraza, José Antonio Zaragoza, José Luis Fernández, Juan Fernández, Ovejero-Julio César , Odnoder- Pablo Redondo, Roberto Duarte y Teófilo Buendía, que en esta oportunidad nos da lugar Gema Abad comisariando los stand de Café Convertes en esta feria que se realiza en Madrid… FERIA ARTIST EXPERIENCEFundación Carlos de AmberesC/ Claudio Coello, 99 «Milla de Oro» (Barrio de Salamanca)Del 15 al 20 de diciembre, ambos inclusive.Stand de Café Convertes nº16, 17, 20, 21, 25, 31
Redacción:Josefina Di Candia
https://www.cafeconvertes.com/los-audaces-difusores-del-arte-en-tiempos-de-pandemia/
para La Feria de Arte Contemporáneo Artist Experience 2020
cafeconvertes | Nov 22, 2020 | Articulos, Miradas
Si en el penumbroso medio que nos toca vivir, heredamos ese resabio de luchas ganadas, por los seres «vivientes» en busca de los olvidados ideales. Solo queda el «refrito» de revivir algo que si fue simbólico y que alude a ese «algo más».Un mundo vacío, un tiempo decadente, ese medievo ofreciendo el diezmo que nos hace víctimas.
Donde caen las creencias todo se desparrama…. Qué arte puede surgir o vivir entre nosotros? Solo somos parte de esta porción de historia que nos toca vivir, ese minúsculo tiempo de trayectos en los cuales somos testigos. Qué hacemos los hacedores de la iconografía social y que provocamos a quienes cuestionamos con el Arte? Qué parámetros podemos manejar en esta ruleta en que se convirtió el mundo? … en este mundo absolutamente injusto, donde la realidad se relativiza y la fantasía deseosa del poder se sienta en cómodos sillones. No me sorprende que el arte se refugie en el pasado ni que algunos expresen su descontento con experiencias artistas polémicas y provocadoras. En estos 20 años del S XXI
Qué es el arte? Qué dan los artistas? Qué le produce y cuestiona al espectador? Leo lo escrito y abundan las preguntas, no se si aventurarme a una respuesta de una relativa convicción. Me pregunto si lo más sano sería solo preguntarse. 20 años del SXXI cargados de obras sobredimensionadas muchas de ellas, como entretenimiento y espectáculo, el barroquismo intelectual, el libro guía para entender y un compendio de nuevas profesiones donde el artista y el espectador son los últimos eslabones.
… Estando en mi taller, el aire de la mañana es más frío que en tarde, con mis manos sumergidas en la materia que siento al palpar con mis yemas lo áspero, lo dócil… y mis ojos despiertos por el sol perciben la abstracción virtual de formas y colores… Será, al fin que los sentidos nos reafirman nuestra existencia y no hay concepto que limite e interrupta la experiencia? El costado frágil y potente de conectarse con la creación, ese aislamiento necesario, ese reencuentro con nosotros mismos: el espejo. Es que al estar en el taller, me percibo optimista, esa estrategia que tiene el arte de hacer, ese bello encanto de atraparte. Diálogos entre lo que se hace y lo que nace. Al fin toda percepción del mundo exterior se dinamiza en un lenguaje atípicamente alentador. El arte es un «arma» que construye y dispara directo a nuestras almas. Es el aliento detenido, que nos hace más humanos. La necesidad de decir sin hablar, de mostrar sin imponer de hacer para compartir.
Josefina Di Candia
https://www.cafeconvertes.com/miradas-por-josefina-di-candia/
Intervención de Josefina Di Candia para donar a un hospital